Consulta popular y constitución comunal

Las decisiones políticas basadas en las tendencias de las redes sociales deben ser examinadas desde la óptica de lo psicológico. En este sentido vale la pena referir a Hans Jürgen Eysenck, quien en su libro Psicología de la decisión política examina los aspectos psicológicos y la influencia de los procesos grupales en las decisiones políticas. Señala que la agresividad es propia de las posiciones rígidas y las pasiones no pueden fundamentar estrategias políticas.

Es dentro de este contexto que debe verse el planteamiento que el historiador Edgardo Mondolfi realizó en su discurso del 5 de Julio ante la Asamblea Nacional, sobre la posibilidad de que la constituyente pretenda imponer una constitución. En este sentido, señaló que la consulta debe ser “obligatoria y popularmente refrendada”, y en este caso debemos ejercer el derecho que nos otorga nuestra carta magna; es decir, votar para repudiar la propuesta de Estado comunal.

07_Consulta popular y constitución comunal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.wholesalerboots.com https://www.wholesalersjerseys.com https://www.wholesalerkick.com 8XBET KUBET 188BET KUBET KUBET CASINO KUBET