Tag Legitimidad

Como Emparan, el 19 de Abril

Sin condiciones democráticas no hay elecciones democráticas, sino votación dictatorial para legitimar y perpetuarse en el poder. El gobierno sabe que 15 millones de venezolanos quieren salir de esta tragedia; salir de Maduro y del modelo que ha destrozado al país. Ellos quieren además elecciones libres, justas y transparentes.

El régimen, asustado por la derrota de 2015, impuso fraudulentamente una asamblea nacional constituyente para tener un poder “supraconstitucional”, con este anular la Asamblea Nacional legítima y ejercer a su antojo los poderes Judicial, Ejecutivo, Legislativo y Electoral.

 

04_COMO EMPARAN

La ilegitimidad de la «reelección»

La legitimidad de la “reelección” de Nicolás Maduro ha sido cuestionada por parlamentarios regionales, la Unión Europea y las democracias occidentales con argumentos que no pueden pasar inadvertidos. El fundamento de esta visión se basa en considerar a la asamblea nacional constituyente como órgano de facto porque no cumplió con la indispensable consulta al pueblo, establecida en la Constitución. Sobre la base de esta consideración, lo que emane de ella carece de legitimidad: tanto la convocatoria a “elecciones”, como la “juramentación” presidencial y cualquier compromiso que se pretenda asumir en la acción del gobierno.

A favor de la tesis señalada milita la opinión de Antonio Negri, un pensador marxista muy respetado por los revolucionarios de nuestro tiempo. Sostiene Negri que “hablar del poder constituyente es hablar de democracia” (El poder constituyente). El filósofo marxista no vacila en proclamar que la democracia supone algo más que el gobierno de las mayorías, pues implica la separación de poderes, el respeto a los derechos humanos y los valores que consagra la carta magna, lo que no puede vulnerarse.

 

05_LA ILEGITIMIDAD DE LA

Elecciones y el poder perpetuo

El proceso “electoral” lejos de resolver el problema político y constituir una salida, viene a empeorar la crisis. El desconocimiento de las democracias occidentales de los resultados electorales aísla al gobierno de Venezuela. A esto se añade la declaración de Henri Falcón de no reconocer los resultados y la posición de Luis Emilio Rondón, uno de los rectores del Consejo Nacional Electoral, al denunciar vicios en el proceso. Estamos ante una situación inédita: el candidato “vencedor” tiene un alto nivel de rechazo, como indican las encuestas, pero gana con 68% de los votos. Los resultados de las “elecciones” del domingo pasado constituyen el punto de inflexión de la revolución bolivariana y ratifican su fracaso rotundo.

A lo anterior se suma el descontento por la forma como fue conducido el proceso electoral: las denuncias formuladas por Falcón y Javier Bertucci sobre el uso de los puntos rojos y el escaneo del carnet de la patria, para controlar y presionar a los electores.Todo esto afecta la legitimidad del proceso.

https://www.wholesalerboots.com https://www.wholesalersjerseys.com https://www.wholesalerkick.com 8XBET KUBET 188BET KUBET KUBET CASINO KUBET